Probamos productos y diseños

en su propio laboratorio

Curioso y meticuloso

Cistern Solutions, Aj Floor Solutions y Dens 3 somos empresas hermanas que tenemos las mismas grandes ambiciones para el trabajo que hacemos. Queremos estar a la vanguardia de los avances y siempre nos interesa probar nuevos métodos, diseños y tecnologías. Pero lo más importante para nosotros, aunque busquemos formas innovadoras de abordar los problemas, es ofrecer a nuestros clientes soluciones fiables que cumplan nuestras promesas. Para ello, realizamos una serie de pruebas internas.

¿Por qué nos ponemos a prueba?

¿Por qué intentarlo de nuevo? ¿No basta con la recomendación del proveedor? No siempre pensamos así, sobre todo si la recomendación nos plantea dudas. Por eso, a veces optamos por hacer más pruebas, aunque nuestros proveedores nos garanticen que el producto cumple una determinada norma. También es importante para nosotros ver cómo funcionan los productos en los contextos y estructuras donde los utilizamos.

Pruebas que podemos realizar:

  • Resistencia mecánica
  • Capacidad de retención química
  • Cómo afecta la temperatura
  • Cómo afecta la humedad

¿Qué estamos probando?

Lo que comprobamos son principalmente las propiedades mecánicas y químicas. Nuestras estructuras deben ser capaces de soportar tanto cargas mecánicas como influencias químicas. Por ejemplo, podemos probar la resistencia, la tracción y la flexión de la estructura En cuanto a los productos químicos, probamos cómo afecta a una sustancia la humedad, el alcohol, los ácidos (por ejemplo, el ácido fórmico y el ácido clorhídrico) o la sosa.

Cómo funciona un test

¿Cómo se puede realizar una prueba? Pongamos un ejemplo: un proveedor afirma que un determinado revestimiento epoxi es resistente al 10% de alcohol. Probamos el rendimiento del revestimiento exponiendo una muestra al contenido de alcohol especificado, a veces incluso a un contenido superior, durante algún tiempo y registramos lo que ocurre. Entre otras cosas, este tipo de prueba nos da una idea clara de los márgenes con los que tenemos que trabajar.

Simulación de diferentes entornos

También tenemos la oportunidad de probar materiales y productos en una cabina climática. En la cabina, podemos simular distintas condiciones climáticas (calor/frío, humedad/seco) para probar la durabilidad y el rendimiento en distintas circunstancias. Podemos crear ciclos estacionales que estresen el material/producto de forma que se asemeje al entorno en el que está destinado a ser utilizado. Esto nos da una buena idea de lo sostenible que es la solución.

Pruebas para la certificación

Nuestra ambición es certificar el enfoque Cistern Solutions como solución segura para cisternas con distintos tipos de contenido, desde agua y alimentos hasta gasóleo y biogás. Para obtener la certificación, un laboratorio acreditado debe realizar las pruebas. En función de las tensiones y requisitos que debe soportar el material/la estructura, pedimos al laboratorio que realice pruebas específicas. Hemos utilizado el RISE para probar los productos que hemos desarrollado con el nombre de Dens 3, una capa de barrera que detiene el radón, las emisiones y la humedad. Los excelentes resultados de esas pruebas reflejan también nuestra gran ambición en el enfoque de Cistern Solutions. Esperamos volver pronto con documentación que muestre en blanco y negro lo que ya sabemos por experiencia sobre el método Cistern Solutions: que es una solución sostenible y rebuscada para la renovación de todo tipo de cisternas.

labb_03